EUROSPAR en La Font d’en Carròs.

Con esta nueva apertura, la compañía alcanza los 188 establecimientos en su área de influencia, reforzando su presencia en la Comunidad Valenciana y su compromiso con el empleo local y la sostenibilidad.

Fragadis, empresa de referencia en el sector de la distribución alimentaria, abrirá el próximo 15 de mayoun nuevo supermercado EUROSPAR en la localidad valenciana de La Font d’enCarròs. Con esta incorporación, la sexta en la provincia de Valencia, la compañía alcanza los 60 establecimientos en la Comunidad Valenciana y un total de 188 en su zona de influencia.

La puesta en marcha del nuevo centro ha supuesto la contratación de 15 profesionales de La Font d’enCarròs y municipios cercanos, en línea con la estrategia de Fragadis de generar empleo local y fomentar la proximidad entre los trabajadores y el entorno, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.

Ubicado estratégicamente en la avenida de la Constitución, esquina con calle Blasco Ibáñez —uno de los accesos principales al municipio—, el nuevo supermercado cuenta con más de 1.500 m² de superficie total, de los cuales cerca de 1.000 m² están dedicados a sala de ventas. El horario de atención será de lunes a sábado, de 9:00 a 21:30 horas.

Los clientes dispondrán de una amplia y cuidada selección de productos de marcas líderes, así como de la reconocida marca propia SPAR, destacada por su excelente relación calidad-precio. La tienda incluye zonas especializadas en frutas y verduras, panadería y bollería, y un aparcamiento cubierto con 35 plazas, dos de ellas equipadas para la carga de vehículos eléctricos.

Este nuevo EUROSPAR ha sido diseñado bajo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, con un enfoque claro hacia la ecoeficiencia. Se han incorporado tecnologías como iluminación LED de bajo consumo, paneles fotovoltaicos y sistemas de refrigeración de última generación con puertas de cristal dobles abatibles, que minimizan el consumo energético y mejoran la conservación de los productos.

Con esta apertura, Fragadis continúa consolidando su modelo de tienda de proximidad, moderna y funcional, comprometida con el medio ambiente y centrada en ofrecer al cliente una experiencia de compra basada en la calidad, el servicio, la comodidad y unos precios altamente competitivos.

Conferencia del escritor y filósofo Theodor Kallifatides, 8 de mayo a las 20 h en el Palau Ducal.

Gandia da un paso adelante en la defensa de los valores democráticos y humanistas con el lanzamiento de ‘Gandia Pensa’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento junto con la Cátedra ‘Joan Noguera’ de la Universidad de Valencia, el CEIC Alfons el Vell (Centro de Estudios e Investigaciones Culturales) y la Dirección General del Libro del Ministerio de Cultura. Se trata de un espacio permanente de pensamiento crítico y debate abierto a la ciudadanía, concebido para fomentar el razonamiento y revalorizar las humanidades en el contexto actual.

Según el alcalde durante la presentación de ‘Gandia Pensa’, “este proyecto representa una alianza entre instituciones para hacer de Gandia una ciudad referente del pensamiento y la cultura democrática. No es solo un ciclo de actos; es una llamada a la ciudadanía para que sea protagonista del debate sobre los valores y el futuro común en una época dominada por el ruido y la desinformación”.

“Hemos de hacer partícipe a la sociedad civil e involucrarla en este proyecto. Gandia tiene unos valores en los que debemos perseverar, y si lo hacemos conseguiremos que nuestra ciudad sea un faro”, destacó el alcalde, recordando la importancia cultural histórica que atesora Gandia.

“Desde los disensos debemos ser capaces de alcanzar alianzas y acuerdos. No es una reflexión parcial. Es una convicción que compartimos todas las entidades que hoy estamos aquí”, concluyó.

El acto de presentación, celebrado en el Urbalab, contó también con la participación de la concejala de Cultura, Balbina Sendra; el director del CEIC, Juli Capilla; el director de la Cátedra ‘Joan Noguera’, Joan del Alcázar; y la comisaria de ‘Gandia Pensa’, Àngels Gregori. Todos coincidieron en la necesidad urgente de generar entornos que permitan recuperar el diálogo, la reflexión y la palabra honesta como antídotos frente a la desinformación, el individualismo y el desconcierto social creciente.

El proyecto contará con una programación continuada a lo largo del año, con la participación de personalidades nacionales e internacionales y propuestas de ámbito local.

Tal como explicó Sendra, ‘Gandia Pensa’ nace como un ciclo de actividades permanentes —conferencias, talleres, charlas, encuentros intergeneracionales y con centros educativos— que busca involucrar activamente a la sociedad civil, especialmente jóvenes, estudiantes de bachillerato y universidades sénior, asociaciones y colectivos sociales.

Theodor Kallifatides inaugura el proyecto
La primera actividad de ‘Gandia Pensa’ se celebrará el próximo 8 de mayo a las 20 h en el Palau Ducal, con una conferencia del reconocido escritor y filósofo Theodor Kallifatides, una de las voces más destacadas del humanismo europeo contemporáneo. Nacido en Grecia y afincado en Suecia, Kallifatides ha desarrollado una obra centrada en la identidad, la memoria, la migración, el lenguaje, el dolor y la dignidad humana. Su conferencia se titulará: “El humanismo como defensa frente al fanatismo”.

Según Àngels Gregori, “empezar con Kallifatides es hacerlo por la puerta grande. Su obra nos ayuda a comprender cómo vivir en un mundo convulso y a recuperar la honestidad entre el pensamiento y la palabra”.

Una respuesta a los desafíos contemporáneos
Representantes del CEIC y de la Universidad de Valencia subrayaron la importancia de construir espacios donde la ciudadanía pueda reaccionar ante la amenaza creciente a la razón, la ciencia y los valores democráticos.

Joan del Alcázar señaló: “Vivimos un tiempo en el que se cuestionan valores fundamentales como la ciencia, la ilustración o la diplomacia. Lo que nos queda para resistir es la cultura, el debate y la reflexión. Por eso esta iniciativa es tan importante”.

Desde el CEIC, Juli Capilla añadió: “Nos sumamos al proyecto porque representa los valores que defendemos: democracia, tolerancia, ciencia e investigación. Pondremos todos nuestros recursos editoriales y humanos al servicio de esta propuesta”.

Un proyecto abierto y transformador
‘Gandia Pensa’ aspira a consolidarse como un referente cultural y educativo no solo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel estatal. En palabras del alcalde: “Nuestra ciudad ha sido históricamente una ciudad educadora y de los Clásicos. Ahora queremos que también sea una ciudad referente del pensamiento crítico y el diálogo”.

El proyecto incluirá también una línea pedagógica que, a partir del próximo curso escolar, integrará actividades en los centros educativos de la ciudad, promoviendo entre los jóvenes la reflexión crítica y su participación activa en la vida democrática.

Con ‘Gandia Pensa’, la ciudad apuesta por un modelo de futuro que bebe de su pasado humanista y educador, y que pretende convertirse en un punto de encuentro para la construcción de una sociedad más justa, informada y cohesionada.

Sobre Theodor Kallifatides
Nació en Atenas en 1938 y emigró a Suecia, donde reside actualmente.

Se licenció en Filosofía por la Universidad de Estocolmo, donde fue profesor.

Ha publicado más de 40 libros de ficción, ensayo, viajes, teatro y poesía.

También ha escrito guiones cinematográficos.

Ha recibido diversos premios y su obra ha sido traducida a más de 20 idiomas.

Premio Cálamo Extraordinario 2019 por Otra vida por vivir.

Algunas novelas: El asedio de Troya, Madres e hijos, Lo pasado no es un sueño, Timandra, Amor y morriña, y Un nuevo país al otro lado de mi ventana.

Su trilogía sobre la guerra: Campesinos y señores, El arado y la espada, y Una paz cruel.

En 2023 recibió la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

 

https://www.gandia.es/atg/news/new.php?id=5254

Porrat de Sant Macià del 20 al 23 de febrer
  • La Fira Agroalimentària, Artesana i Turística acollirà el I Concurs Popular de Coques de Dacsa de Ròtova 2025.
  • Titana, la Rondalla Agredolç, La Pato, Herbero i La Rotovense Musical formen part de l’oferta diversa del cap de setmana.

Ròtova celebrarà el Porrat de Sant Macià del 20 al 23 de febrer, en una edició en què s’endinsa en les arrels de la festivitat. El denominat «porrat de l’interior» busseja en uns orígens que se situen al voltant del monestir de Sant Jeroni de Cotalba, a finals del s. XVI, coincidint amb la visita de Felip II al monestir. La programació i els espais visitables remeten a aquesta fita: la mateixa obertura, que tindrà lloc dissabte 22 a les 11h, consistirà en una representació sobre ‘Els orígens del porrat’, al Palau Comtal i la Plaça Major.

El regidor de Festes i Joventut, Héctor Alcalde, ha desgranat que «la programació és ampla i diversa, i abastarà des de la música tradicional de Titana o la Rondalla Agredolç fins a propostes com La Pato, Herbero o Jotajaybers, o La Rotovense Musical; i tindrà lloc en tres punts diferents: la Plaça Major, la Carpa i l’Espai Gastronòmic». Alcalde també ha volgut remarcar la voluntat d’oferir un ventall divers d’activitats per a la joventut, tant a l’Espai Jove com al porrat mateix.
Antònia Paredes, regidora de Cultura i de Criança, Formació i Educació Integral, ha explicat que, per la seua banda, el «Porrat menut» ofereix al llarg de tot el cap de setmana tallers i actuacions teatrals i un espai infantil a la Plaça Major, com a espai segur de joc.

El disseny del cartell de 2025, amb una imatge renovada, ha anat a càrrec de Sergi Mendoza; l’obra proposa un caràcter dinàmic, per presentar els diferents espais i opcions que podrà triar el públic.

El porrat s’articula entorn a nou espais: el mercat tradicional, situat als carrer Major fins a l’Ave Maria, Comtes de Ròtova, el carrer Joan XXIII i l’Abadia; la Plaça Major comptarà amb l’Espai Gastronòmic, el d’Associacions i l’Espai Infantil, com a espai segur i d’oci per a les xiquetes i xiquets; la Fira Agroalimentària, Artesana i Turística, situada als carrer Comtes de Ròtova, Lluís Vives i l’aparcament de les Escoles Velles, que presentarà com a principal novetat el I Concurs Popular de Coques de Dacsa de Ròtova 2025; la Mostra de comerç i cuina tradicional, al carrer Sant Josep; la Fira d’atraccions; la Carpa, situada a l’Avinguda del Camí Reial, on tindran lloc les actuacions; i l’Espai de Llibres, al pati del Palau Comtal.

El porrat comptarà amb el cicle ‘Obrim el patrimoni’, que permetrà viure els espais patrimonials amb diferències experiències culinàries i recreacions: el Centre d’Interpretació de la Pansa, la Vil·la Romana de la Sort, el monestir de Sant Jeroni de Cotalba o el Palau Comtal seran, junt al Cine, els espais protagonistes. El Palau Comtal obri les portes amb la visita teatralitzada de la mà del personatge de Damiata de Cabrera.

El porrat esdevé una cita habitual que reuneix cada any la gent de les comarques de la Safor i la Vall d’Albaida i comarques veïnes; forma part de la Ruta dels porrats de la Mancomunitat de Municipis de la Safor i està considerat Festa d’Interés Turístic Local.

Descarrega't el programa complet en PDF:

https://www.rotova.es/va/evento/programacio-del-porrat-de-sant-macia-2025-rotova

 FOTOS: Gemma Más, Paco Lendínez y de Enric Marco

Nuestros amigos de la Agrupación Astronómica de La Safor no envían estas fotos del cometa Tsuchinshan-Atlas

A simple vista era imposible verlo desde Gandía por la mucha contaminación lumínica que hay.

A continuación te dejamos algunas imágenes impresionantes de nuestros socios, Gemma Más, Paco Lendínez y de Enric Marco, desde Tavernes, que demuestran por qué vale la pena ver por última vez el paso del cometa Tsuchinshan-Atlas antes de que desaparezca de nuestra vista en la oscuridad del espacio lejano.

Comentaros que la AAS fue fundada en 1994. Es una Agrupación sin ánimo de lucro con la finalidad de disfrutar y fomentar la Astronomía en todos sus aspectos.  En la actualidad somos unos 100 socios.

Cada 15 días preparan el Boletín electrónico, con la información de última hora tanto astronómica como de las actividades de la AAS: los días que tienen observación o reunión en la sede.

Cada 2 meses publican el Boletín Huygens con artículos de divulgación astronómica y las actividades realizadas. Se llama Huygens en honor al primer astrónomo que descubrió que Saturno tiene un sistema de anillos. Te llegará a casa o bien lo recoges en la sede. Está abierto a todos los que quieran publicar temas relacionados con la astronomía y ciencias afines.

Puedes consultar las actividades previstas en su web www.astrosafor.net o mandar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El día habitual de actividad son los viernes sobre las 21h. Si no hay Luna y el tiempo lo permite van a observar a un lugar próximo a Gandía, en la Llacuna (Villalonga). No es difícil llegar pero la primera vez conviene que vayas dirigido.

Si no hay observación se reunen en la sede, C/. Pellers, 12 - bajo

  #Acollir és créixer

El pròxim 6 de novembre, les tècniques responsables de la Direcció Territorial de València de la Secció d’Acolliment Familiar, del Servei d’Infància, Adolescència i Família, impartiran unes xarrades informatives sobre acolliment familiar en família educadora, a fi de donar a conéixer este recurs i impulsar la incorporació de famílies que hi puguen estar interessades.

Este tipus de xarrades són molt importants per la importància de disposar d’una xarxa de famílies que puguen atendre les necessitats dels xiquets i xiquetes susceptibles de ser acollits i acollides.

En total hi ha programades dos xarades:

Gandia: 6 de novembre. 10.30h sala d’actes de la seu de la Mancomunitat de Municipis de la Safor

Oliva: 6 de novembre. 16h . sala d’actes. Biblioteca de l’Envic

Urbalab Gandía: La fábrica de emprendedores sigue en marcha

Urbalab Gandía, el centro de innovación y emprendimiento de la ciudad, continúa siendo un referente en la formación de nuevos empresarios. Con una agenda cargada de talleres y cursos, Urbalab ofrece a los emprendedores las herramientas necesarias para convertir sus ideas en negocios exitosos.

Entre octubre y diciembre, el centro ha programado una serie de talleres intensivos enfocados en diferentes aspectos clave del emprendimiento: desde la creación de un modelo de negocio sólido hasta el desarrollo de estrategias de marketing efectivas.

Talleres destacados:

  • Diseña el modelo de negocio con la herramienta Canvas: Los días 30 y 31 de octubre, los participantes aprenderán a utilizar esta herramienta para definir su propuesta de valor, identificar a su público objetivo y diseñar un plan de negocio viable.
  • Estrategias de marketing para impulsar tu negocio: Los días 18 y 19 de noviembre, se abordarán las claves para crear una marca sólida, desarrollar una estrategia de comunicación efectiva y alcanzar los objetivos de marketing.
  • Claves para el análisis económico financiero de tu proyecto emprendedor: Los días 9 y 10 de diciembre, los participantes aprenderán a elaborar un plan financiero, analizar la viabilidad económica de su proyecto y gestionar los recursos de manera eficiente.

Además, el 22 y 23 de octubre, la experta Verónica Carrascosa impartirá una ponencia de ocho horas titulada "Potencia tus proyectos emprendedores", en la que compartirá sus conocimientos y experiencia para ayudar a los emprendedores a alcanzar sus objetivos.

Formación digital de calidad

Paralelamente, Urbalab ha cerrado recientemente la décima edición de su centro de capacitación digital. A lo largo de este año, más de 130 personas han adquirido nuevas competencias digitales gracias a los cursos y talleres ofrecidos.

Con esta amplia oferta formativa, Urbalab se consolida como un espacio de referencia para emprendedores y empresas de Gandía y comarca, contribuyendo a fomentar el tejido empresarial y a generar empleo.

 

https://www.urbalabgandia.com/es/inicio/

Oliva impulsa la modernització dels seus polígons industrials amb una inversió històrica

L'Ajuntament d'Oliva ha iniciat un ambiciós projecte de renovació dels seus polígons industrials, amb una inversió total de 700.000 euros. Aquesta actuació, cofinançada per l'IVACE i l'Ajuntament, suposa una de les majors inversions en la història de la ciutat i busca modernitzar les infraestructures i millorar els serveis dels polígons de Jovades, Brosquil i Ronda del Rebollet.

Millores concretes per a cada polígon:

  • Jovades: Reparació de voreres, nova senyalització, instal·lació de plaques solars en la depuradora i millora de les zones verdes.
  • Brosquil: Creació d'un nou parc caní, millora de la senyalització viària, reparació del col·lector de sanejament i adequació de zones d'aparcament.
  • Ronda del Rebollet: Renovació completa de les voreres, millora de l'arbrat, instal·lació de càmeres de vigilància i actualització de la senyalització.

Beneficis per a la ciutat:

Aquesta inversió no només millorarà les condicions de treball en els polígons, sinó que també atraurà noves empreses, generarà ocupació i millorarà la imatge de la ciutat. A més, la instal·lació de plaques solars en el polígon de Jovades contribuirà a la sostenibilitat i reduirà la petjada de carboni.

Declaracions de les autoritats:

L'alcaldessa d'Oliva, Yolanda Pastor, ha destacat la importància d'aquesta inversió: "És la major inversió en els nostres polígons industrials en molts anys i demostra el nostre compromís amb el desenvolupament econòmic d'Oliva."

Un futur prometedor per als polígons industrials d'Oliva:

Aquesta és només la primera fase d'un ambiciós pla de modernització dels polígons industrials de la ciutat. L'Ajuntament continuarà treballant per consolidar Oliva com un referent en la comarca en matèria de desenvolupament econòmic.

Toda la programación de la fira i festes de Gandia 2024

No te pierdas nada de esta edición de la fira i festes de Gandía 2024. Las fiestas se celebraran del 27 al 30 de septiembre.

La previsión del tiempo marca temperaturas suaves y ausencia de lluvias para la Fira i Festes de Gandía.

No tienes escusa para disfrutar de una fira i festes con actividades y espectáculos para todos los públicos

El Ayuntamiento de Gandía pone a tu disposición un enlace con toda la programación, las ubicaciones de los espectáculos y la historia de estas fiestas.-

https://firaifestes.gandia.org/es/home/

Gandia celebra el Día del Cofrade con una jornada llena de actividades

Este domingo, 20 de octubre, el paseo Germanías se convertirá en el epicentro de la fraternidad cofrade. La Semana Santa de Gandia celebrará su tradicional Día del Cofrade, una jornada repleta de actividades para todos los públicos.

A partir de las 8:30 horas, cientos de cofrades se darán cita para montar la infraestructura necesaria y disfrutar de un almuerzo conjunto a las 9:30 horas. A las 10:30, una solemne misa en la Insigne Colegiata de Gandia dará inicio a la jornada.

Actividades para todos los gustos

La mañana estará amenizada con talleres infantiles, manualidades y juegos, donde los más pequeños podrán pasar un rato divertido y creativo. Además, se habilitará un mercadillo solidario donde se podrán adquirir productos artesanales y colaborar con causas benéficas.

La música también tendrá un papel protagonista. A partir de las 11:30 horas, la "Xaranga la Makinària" pondrá la nota musical, creando un ambiente festivo. A las 14:00 horas, se dará comienzo a la comida de confraternidad, un momento ideal para compartir experiencias y fortalecer los lazos entre los miembros de las diferentes hermandades.

La jornada finalizará con una rifa y una actuación musical a cargo del grupo TKD90, poniendo el broche de oro a una jornada inolvidable.

Solidaridad y fraternidad

"El Día del Cofrade se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de nuestras tradiciones", afirma Emili Ripoll, presidente de la Semana Santa de Gandia. "Es una jornada en la que celebramos nuestra fe, nuestra historia y nuestra solidaridad".

La Semana Santa de Gandia recuerda que está a disposición de todos un bizum solidario (09011) para aquellos que deseen colaborar con sus iniciativas.

Una celebración que trasciende las fronteras religiosas

El Día del Cofrade es una muestra del arraigo de las tradiciones religiosas en Gandia y de la capacidad de la Semana Santa para unir a personas de diferentes edades y orígenes. Más allá de su carácter religioso, esta celebración se ha convertido en una fiesta popular que atrae a numerosos vecinos y visitantes.