Gandia tiene muchos atractivos a nivel turístico y cultural, es por ello que se hace cada vez más patente la necesidad de que estos lleguen a la mayor cantidad de gente posible, eliminando barreras arquitectónicas, visuales o auditivas.
Gandia tiene muchos atractivos a nivel turístico y cultural, es por ello que se hace cada vez más patente la necesidad de que estos lleguen a la mayor cantidad de gente posible, eliminando barreras arquitectónicas, visuales o auditivas.
El programa mixto de empleo y formación conocido bajo el nombre “Paisatges de Gandia. Dels Ullals a la Ciutat”, financiado por el Ayuntamento de Gandia, la Generalitat Valenciana (a través del Labora), y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, finaliza este mes, y ha contado con la participación de 30 alumnos-trabajadores en situación de desempleo; gracias a esta iniciativa, estas personas han podido mejorar no solo su situación laboral, también sus credenciales a través de la formación.
A partir del 19 de diciembre y hasta el día 24 se va a llevar a cabo una recogida de juguetes de plástico en la plaza de Las Escuelas Pías de Gandia. Para esta recolecta no importa el estado en el que se encuentren los juguetes ya que el propósito es el de reciclarlos y poder reutilizarlos para fabricar nuevos productos, evitando así que su destino final sea el medio ambiente.
Hasta el 23 de diciembre los ciudadanos gandienses van a poder votar por 3 de las 21 propuestas finalistas en los Presupuestos Participativos de la capital de la Safor; 11 de estas propuestas fueron elegidas en la primera votación por parte de los vecinos, mientras que las 10 restantes han sido presentadas por las asociaciones de los diferentes distritos de la ciudad.
El departamento gandiense del conocido como sector primario del área de Gestión Responsable del Territorio, a saber: agricultura, pesca y ganadería, ha promovido una campaña llamada "Compra Productos Locales", para concienciar sobre la importancia de llevar estas navidades a las mesas de todas las familias de la Safor productos de origen local como carne, pescado, fruta, quesos, miel o cervezas artesanas entre otros.
El Ayuntamiento de Gandia presentó un proyecto para rehabilitar la Alquería de la Torre dels Pares, siendo uno de los nueve elegidos de toda la Comunitat, y uno de los cuatro de la provincia de Valencia. Además, es el segundo proyecto con mayor dotación económica.
Las Fallas fueron unos de los primeros eventos en verse suspendidos tras el inicio de la pandemia, un sector bastante perjudicado que con esta hermosa iniciativa pretende paliar un poco la situación que está atravesando.
Con una superficie total de casi 300.000 metros cuadrados, conocida como Primera Zona, o casco antiguo de la playa de Gandia, y definida entre la avenida de la Paz y el Hotel Bayren, esta zona comenzó su desarrollo hace más de 80 años, sobre los años 30 del siglo pasado.
El pasado sábado 28 de noviembre, en el Palau de la Exposició de València tuvo lugar la entrega de premios Cacau D´Or 2020, la cual se supo adaptar a las condiciones actuales, retransmitiendo en streaming su sexta edición.
La compañía de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado el plan de despliegue de la tecnología móvil 5G que tiene previsto para Gandia.